En este momento estás viendo Si lees este artículo, entenderás mejor nuestra música: frases cubanas del día a día (II).

Si lees este artículo, entenderás mejor nuestra música: frases cubanas del día a día (II).

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La primera parte de este artículo la han visitado gente de todos los continentes. Como sabes La playlist “El Barbero de La Habana” está a tu disposición en Spotify. Es una recopilación de la mejor música cubana de todos los tiempos, donde encontrarás varios tipos de géneros y ritmos musicales. Muchas de sus letras son crónicas sociales, llenas de frases y expresiones que si no eres de la isla, no tendrán mucho sentido para ti. ¡Pero eso se acaba hoy!

Con esta breve guía, la segunda que hago, podrás entender mejor qué dicen los artistas cubanos. Y si te quedan dudas, ya sabes que me puedes preguntar directamente. ¡Empezamos!

No coger lucha.

¡No cojas lucha si no entiendes alguna frase! Esta es algo así como no le des importancia, no te alteres mucho por algo que ha sucedido.

Contrariamente, coger lucha significa empecinarse, tomarse algo a pecho. Cuando una persona está ansiosa por cualquier motivo, principalmente por tener cosas que le quedan por hacer y con poco tiempo para ello, se le dice, como forma de ayudar a calmarlo: No cojas lucha…

Aunque también puedes responder que “Estas en la lucha” o que estás “En la luchita”. Esta frases quieren decir que estás usando todos los medios posibles para buscarte la vida. Es una respuesta común que usamos cuando no queremos entrar en detalles. Lo increíble es que el cubano que la escuche, te va a entender perfectamente:

“Que bolá asere, ¿en qué tú andas?”

“Ahí mi hermano, en la luchita”

Más rollo que película.

Aunque los avances tecnológicos han desplazado a los antiguos rollos que contenían los fotogramas de las películas, esta frase no pasa de moda en Cuba. 

Cuando decimos que alguien “es más rollo que película”, estamos describiéndole como una persona que habla mucho, pero no actúa; que no materializa sus promesas, y en quien no debemos creer. Como cuando en los antiguos rollos la peli se acababa, y seguía una interminable cantidad de imágenes vacías.

Un individuo que padece de ese mal, también puede ser calificado como “paquetero”, o culpado de intentar “vendernos pollo por pescado” o “gato por liebre”.

Vamos el perro ladrador no mordedor que se usa en España, pero en versión caribeña.

“Pollo por pescao” 

Es una expresión que tiene que ver con las bodegas cubanas. Pero estas bien merecen un artículo aparte porque son una parte importante de la vida de cada cubano y están muy conectadas históricamente con España.

Sin embargo, la frase en sí se refiere a que cada vez fue más frecuente que la couta de pescado que llegaba a las bodegas en Cuba fuera sustituida por raciones de pollo. Hasta que solo quedó pollo. 

Por esto cuando un cubano siente que le dieron menos de lo que esperaba, corona esta decepción con la frase: “me dieron pollo por pescao”.

Éramos pocos y parió Catana.

Esta es una forma jaranera de decir que llegaron más personas a un lugar, pero justamente en el momento menos indicado.

Por ejemplo, cuando hay poca comida o poco ron en una fiesta y llegan algunos “no invitados» de pronto, puede que alguien grite esta frase.

Se usa junto a otras que tienen detrás la misma idea, como “echarle agua a los frijoles” o “agua a la sopa”.

Aunque entre amigos no es una frase que necesariamente moleste a quien se le dice, es también una forma de recibir con alegría a los que llegan tarde.

Donde se cae el burro se le dan los palos.

Esto quiere decir que los problemas se resuelven cuando aparecen. Así como también da a entender que cuando alguien hace o haga algo incorrecto se le debe regañar en el momento.

Y ya que estamos en el tema  de los animales…

Si se cae come yerba.

Esta, si te la dicen a ti te están diciendo que eres un animal, salvaje o poco inteligente. Un bruto.

Si te gustó comenta abajo y si se te ocurrieron otras no dudes en ponerlas. Igual dime si te gustaría una tercera parte. Ayúdame escribiendo en los comentarios.

Estaré esperando leerlas, como siempre, AL SON DE LAS TIJERAS.

Deja una respuesta